Club



El Club Irapuato F.C. es un club de fútbol mexicano que milita actualmente en la Liga de Ascenso de México. Juega en el Estadio Sergio León Chávez, que está ubicado enIrapuato, Guanajuato, México.







Historia
Inicios 1911-1930
El primer equipo guanajuatense que existió se fundó en el año de 1911 en la ciudad de Irapuato, y su nombre era Club Mutualista Irapuatense, entre sus fundadores se encontraba Pedro Garnu, y otro más que fue todo un personaje en el fútbol de Guanajuato, el señor Diego Mosqueda, que más tarde en 1920 irónicamente sería fundador del principal rival del Irapuato, el Club León que en aquel entonces se le llamó León Atlético.Por esa época y un poco después de los equipos mencionados, surgió el Imperio y el Águila, pero sigamos con la historia, cuando llegó Diego Mosqueda a León, Hace el equipo León Atlético y lo primero que se le ocurrió fue precisamente hacer una serie entre el Tigres de Irapuato y Leones de León, corría el ano de 1925 y podemos decir que en ese año se inició la rivalidad entre Irapuato y Club León.Irapuato ganó la serie. También se dijo que se hizo la mesa directiva al formarse la liga Municipal, los nombres que dieron fueron los correctos y organizaron el primer campeonato con el deportivo Irapuato, el Internacional, el Marte, el Isco y el Atlético. Al inaugurarse el campeonato, se hizo un torneo relámpago que fue ganado por el Marte, pero hay que decir, que ese primer campeonato no pudo terminarse por diferencias entre el Irapuato y el Isco.
El Isco apareció primeramente con el nombre de Blanco y Negro, pero después le pusieron la razón social de Irapuato Shoe Company. Pero si en 1927 no se terminó el campeonato, en 1928 si, con la participación del Deportivo Irapuato, Isco y Atlético, el Marte definitivamente se había retirado hacia unos cuantos meses por esa dificultad lastima grande que no me acuerdo de quienes integraban ese equipo.Volvamos con el campeonato de 1928. La final fue disputada por el Deportivo Irapuato y el Deportivo Internacional, las alineaciones para este juego fueron: Kurt Lenk en la portería; Antonio Aguilar y José Núñez en la defensa; Julián Ramírez, Francisco Belman y Salvador Silva en la línea media y Antonio “El Gato” Baltazar, Crisóforo Juárez, Secundino Alvarado y Teófilo y Juan Aguilera adelante, el uniforme de este equipo era el de camiseta blanca y Calzones negros.
Al empezar la temporada de 1929, se formó el Club Deportivo ECO, sostenido y auspiciado por el Mayor Aristeo Saldivar quien vino a Irapuato para hacerse cargo del Hospital Militar como administrador, era un gran deportista, no solamente fundó el ECO, sino ayudó muchísimo a Isco, no obstante que contaba con el respaldo muy valioso de otro gran señor: Bernardo Guerrero.
Había crecido tanto la afición que fue necesario buscar terrenos fuera de la estación de los ferrocarriles, dichos terrenos se encontraban por la calle Chapultepec y los cedieron a préstamo los Hermanos Aguilera. Se hizo el estadio y en ese ano de 1929, fue inaugurado con un juego entre el campeón Deportivo Irapuato y el San Francisco de Angamacutiro, ganando los locales. Por conveniencia del propio Club Deportivo, el campo fue comprado por los jugadores, cambiándole el nombre por el campo Águila.
Los torneos municipales continuaron celebrándose a base de los equipos Deportivo Irapuato, Isco, Eco y el Atlético.
En ese año de 1929, llegó a Irapuato el general Jaime Carrillo un gran aficionado al fútbol, debiéndose a su iniciativa la construcción de un moderno estadio al que se le puso el nombre de Álvaro Obregón, con una capacidad de mil personas, con tribunas cómodas, una central de honor y su pista de atletismo.
Precisamente en ese campo se celebró el primer juego Internacional en esta ciudad con el famoso conjunto “Sabaria” de Hungría, enfrentándose a un equipo de Irapuato que fue integrado por Kurt Lenk en la portería; “El Chicago” Mata y Julio Suárez en la defensa y el “Chino” Santibáñez, ‘El Caparrataz” y Belman en la media, siendo los delanteros Jesús Vaca Gaona, Gutiérrez ‘El Corrientes”, Esteban García, Julián Ramírez y Raff. Ganaron los húngaros con un marcador de 3 a 1, que no era un mal resultado.
En este nuevo estadio, vinieron los equipos capitalinos del Germania, España, Club América, Asturias y Necaxa. Ya en el ano de 1930, se formó la asociación estatal de fútbol siendo el primer presidente, el Mayor Aristeo Saldivar y de secretario Jesús Vaca Gaona y ellos dos asistieron a la formación de la Federación Mexicana de Fútbol y la Confederación Deportiva Mexicana.



No hay comentarios:

Publicar un comentario